Mesas Sectoriales

¿Cómo se conforman?

El PACN se implementa mediante la conformación voluntaria de Mesas Sectoriales (MS), de las cuales podrán participar productores, grupos y/o asociaciones, empresas y cámaras sectoriales de cada uno de los eslabones productivos de la cadena de valor asegurando la plena representatividad geográfica nacional.

Cada MS es articulada y asistida por un grupo de consultores especializados, seleccionados mediante convocatoria pública por el PACN en función de sus propuestas técnicas y presupuestarias. A partir de las categorías de producto definidas por la MS, el grupo consultor seleccionado desarrolla la metodología de cálculo sobre un caso testigo, un manual de cálculo sectorial y manuales de buenas prácticas de gestión ambiental.

MESA SECTORIAL

Oleaginosas

MESA SECTORIAL

Maíz y Sorgo

MESA SECTORIAL

icon-trigo-mesa-sectorial

Trigo

MESA SECTORIAL

Lácteos

MESA SECTORIAL

Cebada

MESA SECTORIAL

 Oleaginosas

La Mesa de Oleaginosas desarrolló los Manuales Sectoriales de Cálculo de Balance de Carbono y Buenas Prácticas Ambientales de 4 unidades funcionales:

1. Harina de soja (+ módulo semillas),
2. Aceite de soja sin refinar a granel,
3. Biodiesel de soja,
4. Aceite de girasol sin refinar a granel (+ módulo semillas).

Empresas Miembro:

Asociación Argentina de Girasoles (ASAGIR)
Asociación de Cooperativas Argentina (ACA)
Asociación de Semilleros Argentinos (ASA)
Bioceres S.A.
Cargill
Cámara Argentina de Biocombutibles (CARBIO)
Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
GEAR S.A.
Lartirigoyen y Cia S.A.
LDC Argentina S.A.
Molinos Agro S.A.
Oleaginosa Moreno Hnos SACIFIyA

Adherentes:
ACSOJA
ASAGA

Invitados:
AAPRESID

El Grupo Consultor que desarrolló los Manuales Sectoriales fue FIDA – Fundación de Investigación y Desarrollo Agropecuario.

MESA SECTORIAL

 Maíz y Sorgo

La Mesa de Maíz y Sorgo desarrolló los Manuales Sectoriales de Cálculo de Balance de Carbono y Buenas Prácticas Ambientales de 5 unidades funcionales:

1. Grano de sorgo (+ módulo semillas),
2. Harina de maíz convencional en presentación de 1 Kg (+ módulo grano y semilla, ambos en 3 variedades: común para exportación, especial para consumo y pisingallo),
3. Aceite de maíz sin refinar a granel,
4. Almidón de maíz a granel,
5. Bioetanol de maíz (+ burlanda de maíz en seco). 

Empresas Miembro:

ACABIO Cooperativa Limitada
ADVANTA
Bayer Argentina
BIO4 Argentina S.A.
CAFAGDA
Cámara de Procesadores y Exportadores de Maíz Pisingallo (CAMPI)
Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
Corteva
GEAR S.A.
Oleaginosa Moreno Hnos SACIFIyA (OMHSA)
PROFERTIL
UPL Argentina
YARA

Adherentes:
Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR)

El Grupo Consultor que desarrolló los Manuales Sectoriales fue INTA – Consultores Privados.

MESA SECTORIAL

Trigo

La Mesa de Trigo desarrolló los Manuales Sectoriales de Cálculo de Balance de Carbono y Buenas Prácticas Ambientales de 3 unidades funcionales:

1. 1 ton. de grano de trigo
2. 1 kg. de harina de trigo, y
3. 1 kg. de pasta seca

Empresas Miembro:

Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Molinos Tassara S.A.
Molinos Fénix
Hórreos del Sureste
Ceres Tolvas
Los Grobo
La Bragadense S.A.
Yara
Bioceres
Profertil
BASF
Syngenta

Adherentes:
Argentrigo

El Grupo Consultor que desarrolló los Manuales Sectoriales fue INTA-INTI.

MESA SECTORIAL

Lácteos

La Mesa Láctea desarrolló los Manuales Sectoriales de Cálculo de Balance de Carbono y Buenas Prácticas Ambientales de 3 unidades funcionales:

1. Leche larga vida entera o descremada en tetra brik
2. Leche en polvo entera 26% bolsa papel Kraft 25 kg
3. Queso semiduro Mozzarella envasado al vacío 4 kg en bolsa termo contraíble (envase secundario cajón de cartón).

Empresas Miembro:

ABS Global
 Adeco Agropecuaria S.A.
Capilla del Señor
Caraguatá S.A.
Cooperativa Guillermo Lehmann
FUNPEL
La Sibila S.A.
Manfrey
María Teresa Sur SRL (Grupo LP)
Mastellone Hnos S.A.
Nestlé Argentina
San Ignacio S.A.
Saputo

Invitado:

CREA

El Grupo Consultor seleccionado que desarrolló los Manuales Sectoriales es INTA/INTI.

MESA SECTORIAL

Cebada

Empresas Miembro:

Alea y Cia. S.A.
Boortmalt SAU
CCU
 Cervecería y Maltería Quilmes
E-Grain S.A.
Eurochem Emerger Fertilizantes
Índigo
Mebur SAIC
Nativas Climatech S.A.
Navarro S.A.
Profertil
Syngenta Agro S.A.
Viterra

 

Copyright 2020 | Programa Argentino de Carbono Neutro | Todos los Derechos Reservados